¿ADOBE PHOTOSHOP QUE ES?
Concepto de Photoshop
Programa Photoshop CS6
El programa de Photoshop CS6 gracias a las herramientas que posee, sirve para hacer montajes, manipular, modificar, editar y retocar imágenes o fotos digitalizadas. Igualmente, una de las funciones para qué sirve Photoshop es para agregar tipografías a las imágenes, corregir errores, diseñar todo tipo de formato publicitario (banners, tarjetas de visita, panfletos, flyers, lonas, vinilo) y retocar imágenes estropeadas o maltratadas por el paso del tiempo.
Programa Photoshop CS5
Es la anterior versión de Photoshop creada por Adobe System, estructurada como herramienta para la elaboración de imágenes y materiales gráficos. Esta aplicación no fue diseñada para dibujar, solo para el tratamiento de imágenes donde podrás retocarla, transformarla y editarla. Puedes descargar el programa de manera gratuita para probarlo pero solo por un periodo de 30 días.
Funciones de Photoshop CS5
Si te estás preguntando para qué sirve Photoshop CS5, acá te tenemos la respuesta:
- Cuenta con selección completa simplificada, esto sirve al momento de querer editar una foto cuyo borde no sea totalmente uniforme como es el caso del cabello.
- Corrige la distorsión causada por el objetivo.
- Nos permite rellenar automáticamente según lo necesitemos.
- Nos permite mezclar los colores en la imagen.
¿Qué es Photoshop?
Photoshop es el nombre de una más que conocida herramienta de edición de imágenes y fotografía, un programa que se utiliza en PC para retocar fotos y hacer montajes de carácter profesional, aunque también accesible para usuarios que llevan poco tiempo experimentando en ese terreno.
Con la innovación tecnológica de los últimos años, las empresas se han lanzado cada vez más a recurrir a este programa por su utilidad a la hora de montar imágenes de cualquier tipo. Aunque en el campo de la rotulación se sigue manejando más el dibujo vectorial por su capacidad para ser redimensionado sin perder calidad, el de fotografía es un programa que se emplea muy a menudo para cualquier tipo de imagen, incluso para aquellas de carácter promocional.
Desarrollado por la empresa Adobe Systems, cualquier persona puede utilizar photoshop tanto en Windows como en Mac OS. Actualmente, es uno de los aliados imprescindibles de cualquier equipo de marketing, sobre todo de la rama creativa, dado el potencial que tiene para crear cualquier tipo de material gráfico con relativa facilidad. Necesita cierto aprendizaje, pero sus posibilidades son casi infinitas.
Es una aplicación de pago que tiene su contrapartida gratuita en GIMP, una de código abierto que puede no tener la misma calidad ni ofrecer las mismas facilidades, pero que también es bastante resuelta en varios campos. Photoshop encaja mejor con el ámbito profesional, mientras que Gimp es más válido para el amateur.
Para qué sirve Photoshop
Photoshop sirve para crear cualquier imagen que se pueda imaginar. Al ser un programa de edición fotográfica, trabaja con mapas de bits y cualquier formato de imagen, permitiendo hacer montajes, manipular, modificar, editar y retocar cuanto se desee a través de todas las herramientas de las que dispone.
Para cualquier empresa es un software que permite desde crear ilustraciones hasta acompañar sus contenidos con fotografías hechas a medida, hacer banners publicitarios para Internet o para carteles reales. Prácticamente cualquier campaña publicitaria actual ha necesitado de las capacidades de este programa, por lo que su utilidad para las compañías es algo indiscutible.
Ejemplos de Photoshop
Hay tantos Ejemplos de photoshop, o más bien, de cosas que se pueden hacer con photoshop, que es difícil hacer una enumeración rápida. Existen incontables casos de imágenes hechas con esta herramienta, ya que es algo que está completamente a la orden del día. No obstante, lo que te ofrecemos a continuación es un post donde se recopilan varios ejemplos bastante interesantes sobre el potencial de este programa: 100 acciones a realizar con Photoshop.
Más información de Photoshop
¿Buscas más información de photoshop? En ese caso, y antes de irte, te recomendamos que sigas leyendo y veas los contenidos de los posts que enlazamos a continuación. En ellos vas a encontrar más detalles que van desde su uso en el ámbito empresarial hasta tutoriales para empezar a manejarlo o portales donde obtener recursos para usarlos en él.
Comentarios
Publicar un comentario